La Asociación Internacional del Litio (ILiA) lanzó hace dos años una guía para medir la huella de carbono de los productos de litio. De acuerdo con su boletín Lithium Voice, ILiA ha verificado de forma independiente las emisiones de cuatro de las principales plantas productoras y constató que sus procesos se ajustan al estándar de medición【845807901428039†L115-L151】. Esto permite comparar la intensidad de carbono entre compañías y aporta transparencia a toda la cadena de suministro.
Las directrices de ILiA exigen contabilizar las emisiones de gases de efecto invernadero desde la extracción hasta el refinado, y son coherentes con los marcos globales de reporte ambiental. El boletín explica que China es el centro de producción de baterías y el mayor consumidor de litio del mundo【845807901428039†L115-L151】. La aplicación del estándar, por tanto, ayudará a reducir la huella de un mineral clave en la transición energética y la neutralidad climática.
ILiA anunció que prepara el informe «Litio 2040», con proyecciones sobre la demanda mundial y la relevancia estratégica del mineral en una economía de cero emisiones【845807901428039†L115-L151】. Con esta hoja de ruta, la asociación espera orientar a productores e inversionistas para alinear la oferta con objetivos de sostenibilidad.
Para conocer la hoja de ruta chilena y el contexto del mercado, revisa nuestra cobertura de la Estrategia Nacional del Litio y el análisis sobre Mercado del litio 2025: exceso de oferta y perspectivas de precios.