Colapso de puente en mina de cobre en Congo deja 30 muertos y 49 heridos: la minería artesanal y el papel del ejército bajo investigación

Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

Alrededor de 30 personas perdieron la vida en un incidente en una mina de cobre en Congo, según autoridades.

Una mina semi-industrial de cobre en el sureste de Congo se vio sacudida por la tragedia cuando un puente colapsó, reportó la agencia de minería artesanal del país.

Un funcionario de la agencia informó a Reuters que hubo 49 fallecidos y 20 personas fueron trasladadas al hospital en estado crítico, tras el suceso ocurrido el sábado en el sitio minero de Kalando en la provincia de Lualaba.

La minería artesanal emplea entre 1.5 y 2 millones de personas en Congo y da soporte a más de 10 millones de manera indirecta.

El derrumbe fue «causado por pánico, presuntamente desencadenado por disparos de militares que protegían el sitio», indicó el Servicio de Apoyo y Orientación a la Minería Artesanal y de Pequeña Escala de Congo, conocido por su sigla francesa SAEMAPE.

Los mineros luego se «apilaron unos sobre otros, provocando lesiones y muertes», añadió SAEMAPE en un comunicado el domingo.

La Iniciativa para la Protección de los Derechos Humanos pidió una investigación independiente sobre el papel del ejército en las muertes, citando informes de enfrentamientos entre mineros y soldados.

Un portavoz militar no respondió de inmediato a una solicitud de comentario.

Roy Kaumba, ministro del interior provincial, anunció en un comunicado televisivo que se habían confirmado 32 fallecidos.

Los accidentes mineros son frecuentes en minas artesanales sin regulación, con docenas de muertes cada año en sitios donde excavadores a menudo mal equipados excavan profundamente bajo tierra.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.
Salir de la versión móvil