Trapananda comenzará sus operaciones en Puerto Chacabuco gracias a una alianza estratégica entre SAAM y Enap. Esta innovadora nave 100% eléctrica reducirá emisiones y protegerá la vida marina.
Chile a la vanguardia de la electromovilidad marítima
SAAM y Enap presentan el Trapananda, primer remolcador eléctrico de Latinoamérica, marcando un hito regional en innovación y sostenibilidad.
La ceremonia de bautizo en el Terminal de Pasajeros de Empormontt reunió autoridades y ejecutivos, demostrando el liderazgo de Chile en la transición energética.
Energía limpia para el extremo sur
El Trapananda operará en Puerto Chacabuco, en la Región de Aysén, reduciendo emisiones y contaminación acústica. Una apuesta por la eficiencia energética.
- Apoyo a maniobras de atraque y desatraque sin emisiones de CO₂.
- Mayor eficiencia energética y protección del medio ambiente marino.
Tecnología de vanguardia y compromiso local
El Trapananda, diseñado por Robert Allan Ltd., es único en su clase con propulsores eléctricos y batería ion-litio, demostrando la excelencia técnica.
La formación de la tripulación en Canadá garantiza altos estándares operativos, reflejando el compromiso de SAAM por la calidad y la sostenibilidad.
Trapananda: un tributo a la Patagonia austral
El remolcador, con su nombre histórico, representa la historia y la fortaleza de la Patagonia, iniciando su labor en un ambiente significativo.