El Presidente Gabriel Boric Font lideró una mesa redonda sobre el Corredor Bioceánico, destacando su potencial integrador en Sudamérica.
Consolidación del Corredor Bioceánico Vial
En su Visita Oficial a Brasil, el Presidente Gabriel Boric Font encabezó la mesa redonda «Oportunidades de Negocios e Inversión sobre Corredor Bioceánico», donde se discutió el ambicioso proyecto de integración vial y portuaria.
El objetivo primordial de la reunión fue facilitar la generación de vínculos empresariales y consolidar el Corredor Bioceánico Vial como una plataforma para el desarrollo logístico, productivo y comercial en Chile, Brasil, Paraguay y Argentina.
«Tenemos una complementariedad que es muy clara. Brasil es una potencia industrial y agroalimentaria de primer nivel. Chile tiene un acceso privilegiado al Pacífico y a los mercados asiáticos y se ha ido constituyendo también en un hub tecnológico. Argentina y Paraguay aportan rutas, capacidades productivas. Todo esto bien trabajado puede transformar a Sudamérica en una plataforma de integración global con soberanía, sin tutelajes, impulsando en tiempos de incertidumbre la libertad de comercio en beneficio de nuestros pueblos», afirmó Gabriel Boric, Presidente de la República.
El mandatario resaltó la importancia de aprovechar las fortalezas de cada país involucrado y trabajar en conjunto para convertir a Sudamérica en una plataforma de integración global, fomentando la libertad de comercio y el beneficio de todos los pueblos.
El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, subrayó la relevancia del Corredor para el Gobierno chileno y el llamado al sector privado para involucrarse en el proceso de desarrollo. Se busca acelerar su potencial, especialmente en las regiones de Antofagasta y Tarapacá, posicionando al norte del país como un hub logístico para los mercados de Asia, Oceanía y Estados Unidos.
La alianza con Brasil representa una oportunidad única para el sector privado, ya que se espera una articulación público-privada que permita materializar los beneficios del Corredor Bioceánico.