FNE aprueba alianza Codelco-SQM para explotación de litio en Salar de Atacama, avanzando en cumplimiento de regulaciones globales

Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
3 Min de lectura

La aprobación de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) se suma a las otorgadas por otras autoridades de libre competencia de diversos países, como Brasil, Corea del Sur, Japón, Arabia Saudita y la Unión Europea. Este avance confirma que la asociación entre Codelco y SQM para la explotación de litio en el Salar de Atacama sigue según lo planificado.

Aprobación de la FNE para la alianza entre Codelco y SQM

Después de nueve meses de estudio y análisis exhaustivo, la Fiscalía Nacional Económica ha aprobado la implementación de la asociación entre Codelco y SQM para la explotación del litio en el Salar de Atacama. La decisión está sujeta a ciertos protocolos de manejo de información y de funcionamiento establecidos por la FNE para el control de operaciones de concentración.

«Este es un hito importante. La fiscalía ha estudiado durante nueve meses esta operación, con todo el rigor que corresponde y analizando en profundidad toda la documentación que hemos aportado. Estamos muy satisfechos con esta resolución, porque confirma que la asociación avanza según lo planificado y que se están cumpliendo de manera sistemática las condiciones necesarias para su ejecución», comentó Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco.

Con esta aprobación, se cumplen la mayoría de las autorizaciones regulatorias internacionales requeridas para la asociación. Sin embargo, aún se espera el pronunciamiento de China como último paso.

Avances adicionales y próximos pasos

Además de las aprobaciones regulatorias, Codelco y SQM continúan avanzando en otros procesos clave. Por un lado, se encuentra la consulta indígena liderada por Corfo, la cual es fundamental para el desarrollo sostenible del litio en Chile. Por otro lado, se esperan las autorizaciones de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN). Con la concreción de estos avances, se prevé que el acuerdo entre ambas compañías pueda materializarse en el segundo semestre de este año.

La asociación entre Codelco y SQM para la explotación de litio en el Salar de Atacama representa un paso estratégico para el desarrollo sustentable del litio en Chile. Con la implementación de prácticas sostenibles y eficientes, estas empresas se posicionan como líderes en la industria y contribuyen al cuidado del medio ambiente.

Etiquetado:
Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.
Salir de la versión móvil