Presidente Boric inaugura Planta Michelin en Chile para impulsar minería sostenible y economía circular

Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

Beneficios de la Planta Michelin Specialty Materials Recovery para la economía circular y la sostenibilidad minera en Chile.

Avanzando hacia una minería más sostenible

En una ceremonia en la Región de Antofagasta, el Presidente Gabriel Boric inauguró la Planta Michelin Specialty Materials Recovery. Esta instalación pionera en Chile procesará 2.200 neumáticos mineros de gran tamaño al año, promoviendo la economía circular y la sostenibilidad en el sector minero.

El compromiso con la sostenibilidad y la economía circular

El Presidente Boric destacó la importancia de avanzar hacia una minería más sostenible, partiendo desde la identidad minera de Chile. La Planta Michelin es un paso concreto en este camino, fortaleciendo un modelo de economía circular y reduciendo el impacto ambiental de la industria.

  • Transformación de neumáticos mineros en chips de caucho para su reutilización.
  • Envío de los chips a Estados Unidos para convertirlos en polvo de caucho micronizado.
  • Utilización del polvo en la fabricación de nuevos neumáticos y otros productos Michelin.

Un proyecto con impacto internacional

Este modelo de reciclaje tiene proyección internacional, al ser parte de una alianza público-privada que contribuye a la transición energética y beneficia a empresas y equipos científicos en todo Chile. La planta se posiciona como un referente en la búsqueda de una minería responsable y sostenible a nivel global.

Paso hacia una minería más sostenible

El Presidente Boric resaltó que la Planta Michelin es un paso concreto en la agenda de sostenibilidad minera de Chile, permitiendo al país seguir liderando en la producción minera mundial. Esta iniciativa demuestra el compromiso de Chile por reducir residuos industriales y promover una minería que respete el medio ambiente.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.
Salir de la versión móvil