Mónica Hodor de Enel Distribución desafía a la SEC por regulaciones en gestión de riesgo arbóreo para el plan otoño-invierno 2025

Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
3 Min de lectura

Mónica Hodor cuestiona oficio que ordena “regularizar deficiencias” en la gestión de riesgo arbóreo en la Región Metropolitana

La nueva gerente general de Enel Distribución, Mónica Hodor, ha presentado un recurso de reposición ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) debido a un oficio emitido el 6 de mayo. En dicho documento, se instruye a la empresa a corregir las deficiencias detectadas en su gestión del riesgo relacionado con árboles cercanos a la infraestructura eléctrica.

Disputa sobre el plan otoño-invierno 2025

Esta controversia surge en el marco de la elaboración del plan otoño-invierno 2025, el cual contempla la poda o tala de 75,000 árboles dentro de la franja de seguridad de la zona de concesión de Enel, además de otros 65,320 árboles fuera de esa franja. En este último caso, la empresa afirma que la responsabilidad recae en las municipalidades.

Enel acusa a la SEC de exceder su autoridad

En su escrito, Enel argumenta que el oficio es confuso, ya que la empresa no ha reportado deficiencias de su incumbencia, sino que ha solicitado a la SEC que requiera a 33 municipalidades a cumplir con sus obligaciones de poda y tala de especies arbóreas fuera del área de servidumbre.

Enel sostiene que la SEC está imponiendo tareas que no le corresponden y que esto contraviene la igualdad ante la ley. La firma alega que ninguna otra distribuidora ha recibido un tratamiento similar en este aspecto.

Municipalidades en la mira

Según Enel, 17 municipalidades, entre las que se encuentran La Florida, Las Condes, Macul, Ñuñoa, Peñalolén, Renca y San Joaquín, no han atendido sus requerimientos.

Respuesta de la SEC

Ante la consulta de Diario Financiero, la SEC indicó que revisará el recurso presentado por Enel, reiterando que las empresas deben asegurar la continuidad del servicio eléctrico, lo que incluye mantener despejada la infraestructura.

Posible escalamiento a la justicia

En caso de que la SEC no revoque su decisión, Enel no descarta recurrir a instancias judiciales. Esta disputa podría generar un nuevo conflicto regulatorio en el sector eléctrico en un momento en el cual el país se prepara para afrontar una nueva temporada de riesgo climático y cortes de suministro.

Etiquetado:
Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.
Salir de la versión móvil