Consejo Minero de Chile lanza innovadora plataforma para la transparencia en la gestión de relaves mineros: Compromiso con la seguridad y sostenibilidad alineado con estándares globales

Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

El Consejo Minero de Chile refuerza la transparencia en la gestión de relaves mineros con una nueva plataforma informativa detallada.

La Asociación Gremial muestra altos estándares en la gestión minera, con datos precisos y actualizados sobre los depósitos de relaves mineros de sus empresas asociadas.

La Plataforma de Relaves del Consejo Minero ofrece información esencial como ubicación, estado operativo, permisos, capacidades, planes de cierre y emergencia, manejo de aguas, inspecciones y clasificación de riesgo. Además, incluye imágenes en tiempo real de los depósitos y material audiovisual sobre su funcionamiento.

Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero, destaca el compromiso de las empresas asociadas con la transparencia y la gestión responsable de los relaves. Esta actualización a marzo de 2025 refleja los altos estándares en la industria minera chilena.

Además, el Consejo Minero recuerda su adhesión al Estándar Global de Gestión de Relaves para la Industria Minera, contribuyendo a garantizar la seguridad y sostenibilidad de los depósitos. La alineación con normativas internacionales promueve una gestión segura y responsable de los relaves en la industria minera mundial.

La Guía de Buenas Prácticas en Gestión de Relaves actualizada por el ICMM en febrero de este año proporciona orientación para mejorar la seguridad y responsabilidad en la gestión de las instalaciones de relaves, impulsando una cultura de seguridad corporativa.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.
Salir de la versión móvil