Ministro de Sudáfrica Declara al Carbón Como Mineral Crítico y Desafía a Trump en Financiamiento y Expropiación de Tierras

Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

El Ministro de Recursos Minerales de Sudáfrica, Gwede Mantashe, ha declarado que el carbón está volviendo y debería considerarse un mineral crítico para la nación debido a su contribución al empleo y a la economía.

El regreso del carbón y su importancia para Sudáfrica

«El rey carbón está de vuelta», dijo Mantashe ante la audiencia en una conferencia minera en Ciudad del Cabo el lunes, añadiendo que la muerte del combustible fósil más contaminante fue declarada prematuramente. También criticó los parámetros establecidos para los minerales críticos, esenciales para la transición lejos del carbón. «Según nuestra evaluación, el carbón es uno de los minerales críticos».

«Si no nos dan dinero, no les demos minerales», dijo Mantashe sin ser más específico ni explicar cómo Sudáfrica puede dejar de enviar minerales. «No somos simples mendigos».

Mantashe sobre la ley de expropiación de tierras y el conflicto con Trump

Mantashe también se pronunció sobre la promesa del presidente estadounidense Donald Trump de dejar de financiar a Sudáfrica debido a su nueva ley de expropiación de tierras. La ley permite al estado apropiarse de tierras privadas en interés público, en algunos casos sin compensación. Aunque la ley no tiene como objetivo expropiar tierras a personas blancas, Trump ha criticado la política de tierras de Sudáfrica anteriormente.

«Si no nos dan dinero, no les demos minerales», dijo Mantashe sin ser más específico ni explicar cómo Sudáfrica puede dejar de enviar minerales. «No somos simples mendigos».

Etiquetado:
Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.
Salir de la versión móvil