Minera Águila Sur Impulsa Exploración en Atacama con Proyecto «Sondajes El Salado» para Avanzar en Desarrollo Minero Sostenible

Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

La iniciativa contempla la ejecución de seis sondajes diamantinos en la Región de Atacama, con el objetivo de fortalecer el conocimiento geológico y allanar el camino para un futuro desarrollo minero.

Minera Águila Sur y el Proyecto «Sondajes El Salado»

Minera Águila Sur ingresó de forma voluntaria al Sistema de Evaluación Ambiental con el proyecto «Sondajes El Salado», ubicado en la comuna de Chañaral, localidad de El Salado, Región de Atacama. La iniciativa se encuentra actualmente en etapa de admisión.

El proyecto considera la ejecución de seis sondajes del tipo diamantina, distribuidos en seis nuevas plataformas, con el fin de complementar campañas exploratorias previas desarrolladas en las pertenencias mineras de la compañía. La finalidad es reducir la incertidumbre geológica sobre el cuerpo mineralizado y generar las bases técnicas para un eventual plan de desarrollo minero.

  • 6.880 metros de caminos existentes serán utilizados.
  • Se habilitarán 6 nuevos accesos con una extensión total de 4.371 metros y un ancho estándar de 7 metros.
  • La superficie de intervención es de aproximadamente 7,87 hectáreas.

Exploración a largo plazo y enfoque responsable

El levantamiento de esta nueva información es clave para futuros estudios técnicos y económicos que evalúen la viabilidad de proyectos mineros en la zona. El proyecto refleja una estrategia de exploración con enfoque en la eficiencia operativa y el respeto ambiental.

El Salado, con tradición minera, ofrece condiciones favorables, incluyendo conectividad vial, cercanía con comunidades y experiencia laboral en actividades extractivas.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.
Salir de la versión móvil