Impacto de las Medidas Comerciales de EE.UU. en el Comercio del Cobre Chileno: Análisis y Respuestas de Expertos

Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
1 Min de lectura

En una reunión encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, se analizaron los posibles impactos de las medidas comerciales de Estados Unidos en el comercio del cobre en Chile.

Las preocupaciones sobre el comercio internacional del cobre

El ministro de Minería, Aurora Williams, la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, y la vicepresidenta ejecutiva (s) de Cochilco, Claudia Rodríguez, se unieron a la discusión sobre los posibles escenarios para el comercio del cobre.

En la reunión también participaron el embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, y el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, a través de conexiones telemáticas.

El impacto potencial en Chile

El grupo de trabajo acordó mantener reuniones periódicas para seguir monitoreando la situación y compartir información en relación a los posibles efectos que las medidas comerciales de Estados Unidos podrían tener en el comercio internacional del cobre y en la economía chilena en general.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.
Salir de la versión móvil