Brasil se suma a OPEP+ y arranca adhesión a Irena, fortaleciendo su rol en la geopolítica energética global

Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
3 Min de lectura

El Gobierno de Brasil formalizará su adhesión a la OPEP+ y comenzará el proceso de adhesión a la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena), anunció el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira. Brasil se ha consolidado como uno de los grandes productores de petróleo del mundo y participa como «invitado» en el foro OPEP+. La decisión de unirse como miembro pleno coincide con la futura sede de Brasil de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

Unirse a la OPEP+ y a la Irena

El Gobierno de Brasil ha decidido formalizar su adhesión a la OPEP+ y comenzar el proceso de adhesión a la Irena, informó Alexandre Silveira, ministro de Minas y Energía. Silveira destacó que Brasil no debe sentir vergüenza de ser productor de petróleo y que la OPEP+ es un foro importante para discutir estrategias de los países productores. Además, anunció que Francesco La Camera, director general de la Irena, estuvo en el país la semana pasada.

Brasil, uno de los grandes productores de petróleo

En las últimas dos décadas, Brasil se ha consolidado como uno de los grandes productores de petróleo del mundo. Con el descubrimiento de gigantescos yacimientos en aguas profundas del océano Atlántico, el país ha ganado relevancia en la industria petrolera. Como resultado, Brasil ha participado en el foro OPEP+ como «invitado» y ha sido convidado a unirse formalmente al grupo en 2023.

Enfrentando críticas y retos

La decisión del Gobierno de Brasil de apostar por la explotación de combustibles fósiles para obtener recursos ha generado críticas de organismos defensores del medioambiente. A pesar de ello, Brasil continúa avanzando en la exploración de yacimientos petrolíferos en aguas profundas. Su ingreso como miembro pleno a la OPEP+ coincide con su condición de sede de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

La adhesión a la OPEP+ y a la Irena muestra el compromiso de Brasil con la industria energética y su disposición a participar en debates internacionales sobre políticas energéticas. Esta decisión permitirá a Brasil influir en la toma de decisiones y contribuir a la búsqueda de soluciones sostenibles en el sector energético.

Etiquetado:
Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.
Salir de la versión móvil