Antofagasta Minerals recorta su previsión de producción de cobre para 2025 a pesar de un incremento del 3% en los primeros nueve meses

Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
4 Min de lectura

Antofagasta Minerals ajustó su proyección anual de producción de cobre al rango inferior, pese a registrar un leve incremento de 3% en los primeros nueve meses de 2025.

El brazo minero del grupo Luksic reportó 476.600 toneladas en los primeros nueve meses del año y anticipa cerrar en el rango inferior de su guía anual

Santiago. Antofagasta Minerals (Amsa), el brazo minero del grupo Luksic, informó que su producción de cobre fino alcanzó 476.600 toneladas durante los primeros nueve meses de 2025, cifra que representa un leve aumento de 3% respecto del mismo período del año anterior.

La compañía atribuyó este resultado al mejor desempeño de la línea de concentrados de Minera Centinela, aunque anticipó que la producción total anual se ubicará en el extremo inferior del rango proyectado, entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre fino.

Resultados operativos y costos a la baja

“Este resultado se logró gracias a mejores resultados en la línea de concentrados de Minera Centinela”, explicó la compañía en un comunicado.

Por su parte, Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, destacó que el tercer trimestre fue “positivo, con una producción en línea con lo esperado y con costos que muestran una tendencia a la baja”.

El ejecutivo subrayó que Los Pelambres y Centinela —los dos principales distritos mineros del grupo— mantuvieron márgenes sólidos, respaldados por un aporte récord de subproductos de US$1,35 por libra, debido principalmente al incremento en la producción de oro y a mejores precios internacionales.

Proyección de cierre y control del gasto

Amsa proyectó un mayor procesamiento de mineral en el cuarto trimestre, particularmente en Minera Los Pelambres, donde se anticipa un aumento en las leyes de mineral y en los volúmenes tratados.

“Gracias a nuestro enfoque continuo en eficiencia operativa y al aporte de los subproductos, hemos reducido nuestra proyección de costo neto a cátodo para 2025 a US$1,20–1,30 por libra”, detalló Arriagada.

El grupo también ajustó a la baja su gasto de capital esperado, que ahora se estima en US$3.600 millones, cifra menor a la prevista inicialmente, debido principalmente a la depreciación del peso chileno.

Proyectos de expansión mantienen su ritmo

Los proyectos de crecimiento que Antofagasta Minerals desarrolla en Centinela y Los Pelambres avanzan según los plazos y presupuestos establecidos.

“Estas iniciativas permitirán aumentar en 30% la producción de cobre a mediano plazo, además de fortalecer los márgenes del grupo mediante una mayor generación de subproductos en Centinela”, señaló Arriagada.

Mercado del cobre con fundamentos sólidos

El presidente ejecutivo de Amsa también se refirió a la situación del cobre en los mercados internacionales, destacando que el metal mantiene fundamentos de demanda robustos.

“Este metal sigue demostrando fundamentos de mercado sólidos, con una demanda global en aumento impulsada por la electrificación, la seguridad energética y el desarrollo de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial. Por el lado de la oferta, la industria enfrenta altos niveles de interrupciones y desafíos estructurales, como la disminución de las leyes y el aumento de la dureza del mineral”, concluyó el ejecutivo.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.
Salir de la versión móvil