Informe: 39% de trabajadores sufrieron acoso laboral en empresas mineras

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
3 Min de lectura

Un informe reciente de Rio Tinto reveló que el 39% de los trabajadores encuestados sufrió acoso laboral en el último año.

Acusaciones de acoso laboral en empresas mineras

Dos de las mayores empresas mineras del mundo, BHP y Rio Tinto, enfrentan graves acusaciones de fomentar entornos laborales hostiles en sus faenas mineras en Australia.

Las demandas colectivas fueron presentadas este miércoles ante la Corte Federal de Australia, según informó Reuters.

En los casos se alega que ambas compañías expusieron deliberadamente a mujeres a situaciones de alto riesgo y respondieron a sus denuncias con represalias.

“En ocasiones no reporté incidentes por miedo a las consecuencias para mi empleo, mi carrera y mi seguridad personal”, declaró un trabajadora anónima de Rio Tinto.

Testimonios desgarradores y patrones alarmantes

En una de las demandas contra Rio Tinto, la demandante principal denunció haber sufrido acoso sexual semanalmente mientras trabajaba como guardia de seguridad.

Entre las acusaciones, señaló haber recibido mensajes, videos y fotos explícitos no solicitados de un colega, incluyendo material grabado en su habitación del campamento.

“Estas acciones legales buscan dar voz a las mujeres que han tenido demasiado miedo de hablar”, afirmó Joshua Aylward, abogado especializado en minería.

Reacciones de las empresas y contexto del sector

BHP emitió un comunicado lamentando profundamente lo ocurrido y disculpándose sin reservas con las personas afectadas por acoso. La empresa destacó una millonaria inversión para mejorar la seguridad en los campamentos de alojamiento, según Bloomberg.

Por su parte, Rio Tinto afirmó estar al tanto de las demandas presentadas y aseguró tratar estas denuncias con la mayor seriedad.

Un informe reciente de Rio Tinto reveló que el 39% de los trabajadores encuestados sufrió acoso laboral en el último año, un incremento significativo frente al 31% en 2021.

BHP registró 417 informes de acoso sexual durante el año fiscal que finalizó en junio de 2024, según informes internos.

  • El 41% de las trabajadoras mineras reportaron ser tratadas con condescendencia debido a su género.
  • El 34% recibió comentarios sexistas ofensivos que cuestionaban su capacidad para desempeñar el trabajo.

Estos problemas persistentes en la industria minera Australiana Occidental fueron destacados por un estudio del Centre for Transformative Work at Curtin University.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.