Innovador proceso de HPQ para fabricación de alúmina y titanio

Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
3 Min de lectura

La empresa HPQ Silicium ha presentado una solicitud de patente provisional para un proceso innovador de fabricación de alúmina pirolítica (Fumed Alumina, Al₂O₃) y de titanio pirolítico (Fumed Titania, TiO₂) en una etapa. Este nuevo proceso tiene el potencial de mejorar la eficiencia y reducir los costos en la producción de estos materiales esenciales.

El papel de la alúmina pirolítica y el titanio pirolítico en la industria

La alúmina pirolítica se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, como aditivo en plásticos, caucho y adhesivos, así como en la industria de la cerámica y la electrónica. El titanio pirolítico, por otro lado, se utiliza en la producción de pigmentos blancos, recubrimientos reflectantes y en aplicaciones de energía solar.

Ambos materiales son altamente demandados en la industria debido a sus propiedades únicas y versatilidad de uso. Sin embargo, los métodos de producción actuales pueden ser costosos y no siempre eficientes en términos de consumo de energía.

El proceso de fabricación innovador de HPQ

La nueva tecnología desarrollada por HPQ tiene como objetivo superar las limitaciones de los métodos de producción tradicionales al combinar la fabricación de alúmina pirolítica y titanio pirolítico en una sola etapa. Esto permite un proceso más eficiente y menos costoso, ya que se eliminan los pasos intermedios y se reducen los costos de energía.

El proceso utiliza una técnica de vaporización de alta temperatura en presencia de ciertos catalizadores para producir tanto alúmina pirolítica como titanio pirolítico de alta pureza. Esto significa que las empresas no solo podrán ahorrar en costos de producción, sino que también podrán obtener materiales de mayor calidad para sus productos finales.

Beneficios para la industria

  • Reducción de costos de producción.
  • Mayor eficiencia energética.
  • Obtención de materiales de mayor calidad.
  • Posibilidad de diversificar y expandir el uso de alúmina pirolítica y titanio pirolítico en diferentes sectores.

La implementación de este nuevo proceso de fabricación podría tener un impacto significativo en la industria al permitir a las empresas ser más competitivas y sostenibles en el mercado global. HPQ Silicium espera obtener la aprobación de la patente y comenzar la producción a gran escala en un futuro cercano.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.
Salir de la versión móvil