Evento innovador en Santiago reúne a 45.000 participantes latinoamericanos

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

Más de 45.000 personas asistieron al mayor evento de innovación en América Latina, celebrado en Santiago, Chile.

Evento de Gran Magnitud e Impacto Medioambiental en Santiago

El martes 26 de noviembre del 2024, el Parque Bicentenario de Vitacura se transformó en el escenario de un encuentro sin precedentes. Más de 45.000 participantes se dieron cita para explorar y debatir sobre las últimas tendencias en tecnología e innovación.

Implicaciones Ecológicas del Evento

Si bien el evento reunió a una multitud impresionante de emprendedores, inversores y entusiastas de la tecnología, también suscitó preocupaciones medioambientales. Las actividades del encuentro generaron aproximadamente 3.000 toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e), sumando las emisiones por el transporte de los asistentes, el uso de energía y la gestión de residuos.

Reflexión sobre la Sostenibilidad en Eventos Masivos

“La sostenibilidad debe ser un pilar en la organización de cualquier evento masivo, especialmente aquel que promueve la innovación tecnológica,” manifestó un experto en sostenibilidad ambiental.

Experto en sostenibilidad ambiental
  • Adopción de medidas de eficiencia energética en la infraestructura del evento.
  • Gestión y reducción de residuos a través de prácticas de reciclaje y compostaje.
  • Implementación de sistemas de transporte sostenibles para minimizar las emisiones de carbono.

Al integrar estas estrategias, los organizadores pueden no solo reducir el impacto ecológico, sino también inspirar a los participantes a adoptar prácticas más sostenibles en sus propias iniciativas y negocios.

Visión a Futuro y Compromiso Continuo

El desafío sigue presente: equilibrar la magnitud de tales eventos con la responsabilidad ecológica. Los organizadores del evento en Santiago ya están planificando mejoras sostenibles para las futuras ediciones, con el objetivo de establecer un modelo a seguir en la organización de eventos masivos en términos de sostenibilidad.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.