Minera Zaldívar compensará 100% uso de agua con soluciones sostenibles

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

Minera Zaldívar propone compensar el uso de agua con soluciones sostenibles para la región de Antofagasta hasta 2028.

Impacto Ambiental y Compensación Hídrica

Minera Zaldívar, situada en la región de Antofagasta, ha presentado una propuesta al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEA) para compensar el volumen total de agua que necesita extraer para sus operaciones entre 2025 y 2028.

Esta iniciativa surge como una medida provisional mientras la compañía trabaja en el desarrollo de una solución de suministro hídrico alternativa, que esperan tener lista para el final de dicho período.

Adenda Complementaria y Soluciones Futuras

La Adenda complementaria presentada ayer tiene como objetivo detallar las acciones específicas que la minera tomará para garantizar la sustentabilidad del recurso hídrico en la zona.

Este documento es crucial para obtener la aprobación definitiva del SEA y asegurar la continuidad operativa de la mina, minimizando el impacto ambiental en la región.

  • Compensación completa del volumen de agua extraída.
  • Implementación de técnicas de conservación y reutilización de agua.
  • Desarrollo de una fuente alternativa de suministro hídrico.

Con estas medidas, Minera Zaldívar no solo busca cumplir con la normativa ambiental vigente, sino también liderar con el ejemplo en la gestión sostenible de recursos naturales.

«Compensar nuestro uso de agua no es un requisito, es nuestra responsabilidad para con la comunidad y el medio ambiente», señaló el gerente de la mina.

Gerente de Minera Zaldívar

Las estrategias implementadas por la compañía podrían sentar un precedente importante para otras operaciones mineras en regiones áridas.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.