Inversión de 99 millones de dólares avanza en proyectos mineros peruanos

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

El desarrollo de los proyectos de exploración en Perú prosigue, marcando un progreso significativo en la inversión y gestión ambiental.

Avance en la consulta previa y la gestión ambiental

Recientemente, siete iniciativas concluyeron satisfactoriamente el proceso de consulta previa, esencial para la ejecución de proyectos que involucran a comunidades locales. Por otro lado, ocho proyectos más lograron obtener sus Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA), documentación crucial que asegura el cumplimiento de las normativas ambientales vigentes.

Implicaciones económicas y ambientales

Estas 15 iniciativas representan una inversión conjunta superior a los 99 millones de dólares, una cifra que refleja el compromiso y la confianza en el futuro económico del país, además de garantizar un impacto ambiental controlado y sostenible.

Casos destacados: Tambomayo y Pucajirca

Entre los proyectos que destacan en este trimestre se encuentran Tambomayo, de la empresa Buenaventura, y Pucajirca, gestionado por Minera Peñoles. Ambos han recibido la Autorización Ambiental necesaria que les permite proceder con sus actividades de exploración.

«Este es un paso significativo hacia el fortalecimiento de la industria minera, garantizando siempre la protección de nuestro patrimonio natural y el bienestar de las comunidades afectadas», expresó un experto en desarrollo minero.

Experto en desarrollo minero
  • Fortalecimiento de la legislación ambiental peruana.
  • Incentivo a la inversión extranjera en proyectos mineros.
  • Desarrollo sostenible y comunitario en áreas de influencia minera.

El impulso de estas iniciativas no sólo transforma la dinámica económica en las regiones involucradas, sino que también fortalece la implementación de prácticas industriales sostenibles en Perú.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.