South32 supera estimaciones con un aumento del 135% en producción de manganeso tras recuperación por ciclón Megan

Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
3 Min de lectura

La minera australiana logró una sólida recuperación tras los daños provocados por el ciclón Megan, superando ampliamente las previsiones del mercado.

Recuperación tras el ciclón Megan impulsa resultados

La minera diversificada South32 Ltd. (ASX: S32) reportó un incremento del 135% en su producción de manganeso durante el primer trimestre del año fiscal, impulsado por la recuperación operativa de sus faenas en Australia, afectadas anteriormente por el ciclón tropical Megan.

La compañía informó que ha ejecutado con éxito su plan de recuperación operacional en las plantas australianas, reanudando las exportaciones y normalizando los flujos logísticos que habían sido interrumpidos por los daños en infraestructura ocasionados por el fenómeno climático.

Producción supera estimaciones del mercado

Durante el trimestre cerrado al 30 de septiembre, South32 produjo un total de 1,4 millones de toneladas métricas húmedas (wmt) de manganeso, cifra que superó con holgura las estimaciones de Visible Alpha, que anticipaban 1,23 millones de toneladas.

En detalle, la división australiana aportó 854.000 toneladas, mientras que las operaciones en Sudáfrica contribuyeron con 551.000 toneladas, nivel inferior al registrado en igual período del año anterior.

Comparado con las 597.000 toneladas producidas hace un año, el avance refleja la recuperación más significativa de la compañía en los últimos trimestres, consolidando a South32 como uno de los actores clave del mercado mundial de manganeso.

El manganeso y su rol estratégico

El manganeso es un insumo esencial para la fabricación de acero, así como un componente crítico en baterías de nueva generación vinculadas a la transición energética. En este contexto, la fuerte recuperación productiva de South32 se produce en un escenario de alta demanda internacional y precios sostenidos del mineral.

El repunte de la producción australiana coincide con la reanudación del comercio hacia Asia, especialmente hacia China e India, que concentran la mayor parte del consumo global.

Riesgos y desafíos en otras operaciones

Pese al positivo desempeño en manganeso, South32 enfrenta incertidumbre en su fundición de aluminio en Mozambique, donde persiste el riesgo de cierre por los elevados costos energéticos.

La empresa informó que las negociaciones para asegurar un suministro eléctrico asequible no han avanzado, lo que mantiene en suspenso la continuidad de esa unidad productiva.

Perspectivas y reacciones del mercado

El sólido resultado fue bien recibido por los inversionistas, quienes valoraron la capacidad de la compañía para recuperar operaciones críticas y superar los pronósticos de producción. Analistas del sector destacaron que el aumento refleja una gestión eficiente frente a eventos climáticos adversos y una ejecución disciplinada del plan operativo.

South32 reafirmó su guía de producción anual, manteniendo sus proyecciones de crecimiento moderado en minerales industriales y de transición energética.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.
Salir de la versión móvil