Zelenskiy rechaza oferta de EE.UU. por el 50% de minerales ucranianos buscando mejores garantías de seguridad

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
3 Min de lectura

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, rechazó una oferta de Estados Unidos para poseer el 50% de los minerales de tierras raras del país, ya que busca negociar un mejor acuerdo. Zelenskiy quiere que las garantías de seguridad estadounidenses y europeas estén directamente vinculadas a cualquier acuerdo sobre las reservas minerales, según informes del Financial Times.

Rechazo de Ucrania a la oferta de Estados Unidos

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, presentó la propuesta a Zelenskiy en un borrador de contrato durante una reunión reciente. Según informes de NBC, Zelenskiy no firmó el documento y expresó la necesidad de estudiarlo y consultarlo con otros funcionarios antes de tomar una decisión final.

El presidente ucraniano busca un «mejor acuerdo» que garantice la seguridad de su país con la participación directa de Estados Unidos y Europa, según el Financial Times. Estos informes se basan en fuentes no identificadas familiarizadas con las negociaciones.

La Embajada de Ucrania en Washington y un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca no respondieron a las solicitudes de comentarios de NBC el viernes.

El contexto de las negociaciones

La administración Trump ha buscado acceso a los recursos naturales de Ucrania, incluyendo minerales críticos, a cambio de apoyo militar y económico contra Rusia. Sin embargo, según fuentes del FT, Zelenskiy quiere asegurar garantías de seguridad antes de llegar a cualquier acuerdo relacionado con las reservas minerales.

  • Ucrania no tiene grandes reservas conocidas de tierras raras, según datos del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).
  • Existen depósitos de tierras raras en zonas del este del país, parcialmente bajo control ruso.
  • Ucrania también posee reservas de otros minerales críticos, como titanio, litio y grafito.

Las tierras raras, minerales esenciales para muchas industrias, se encuentran en concentraciones económicas principalmente en China, Brasil, India, Australia, Rusia, Vietnam y Estados Unidos, según el USGS.

El presidente Zelenskiy está buscando un «mejor acuerdo» que garantice la seguridad de su país y las reservas minerales de Ucrania con la participación directa de Estados Unidos y Europa.

El resultado de estas negociaciones tendrá un impacto significativo en el futuro del suministro global de minerales críticos y en las relaciones entre Ucrania, Estados Unidos y Europa.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.