Transmisora Sierra Azul S.A.C. impulsa la seguridad eléctrica en Lima con inversión de $52,58 millones en nuevo proyecto de transmisión

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

La transmisora Sierra Azul S.A.C. fortalecerá la seguridad eléctrica en Lima y optimizará el Sistema Interconectado Nacional mediante un proyecto clave.

El Estudio de Impacto Ambiental detallado del Proyecto “Línea de Transmisión 500 kV Chilca CTM – Carabayllo – Tercer Circuito” ha sido presentado por Transmisora Sierra Azul S.A.C. ante Senace. Esta concesionaria, formada por Alupar Perú S.A.C., se embarca en una iniciativa fundamental dentro del Plan de Transmisión 2023-2032 de ProInversión. La inversión estimada para este proyecto es de US$ 52,58 millones, con el objetivo de fortalecer la confiabilidad del sistema eléctrico en Lima y reducir potenciales riesgos operativos.

Beneficios clave del proyecto:

– Reforzamiento de la red de transmisión en 500 kV en la zona central del país.
– Optimización de la red 220 kV de Lima Norte para beneficiar sectores comerciales, industriales y residenciales en crecimiento.
– Reducción del riesgo de colapso de tensión en áreas críticas del SEIN, como el eje Carapongo – Chavarría.

El proyecto también se alinea con una visión más amplia que considera la Nueva Subestación Bicentenario 500/220 kV en Lima, destinada a aumentar la capacidad de transformación eléctrica en áreas de alta demanda. La reconfiguración del enlace 220 kV Chavarría – Santa Rosa – Carapongo se plantea para mejorar el flujo de energía en Lima Metropolitana.

Desarrollo regional y sostenibilidad:

El alcance de la iniciativa se expande hacia regiones como Ayacucho e Ica, con el propósito de cerrar brechas estructurales y favorecer un desarrollo energético más descentralizado y sostenible. En conjunto, Transmisora Sierra Azul llevará a cabo cinco proyectos adjudicados por ProInversión, que totalizan una inversión aproximada de US$ 441 millones en un modelo de Asociación Público-Privada (APP) con un horizonte de operación de 30 años.

Este conjunto de acciones refleja un compromiso significativo con el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica en el Perú y su estrategia para garantizar un suministro eficiente y seguro de energía en la región.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.