Tecnología Trolley Assist en Chile logra reducción del 97,6% en emisiones de CO₂ de camiones mineros y potencia la eficiencia operativa

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

Por primera vez en Chile y Sudamérica, la tecnología Trolley Assist reduce en 97,6% las emisiones de CO₂ y mejora la eficiencia operativa en camiones mineros.

Operación pionera en Chile

El Trolley Assist comienza a operar en el yacimiento Rosario de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, elevando la sostenibilidad y eficiencia de la minería.

En la primera fase del proyecto, se electrifica un tramo clave entre la mina y el botadero, logrando notables reducciones en consumo de diésel y emisiones de CO₂.

  • Tecnología madura
  • Mayor eficiencia operativa
  • Ahorro de tiempo y costos

Beneficios y eficiencia:

El sistema permite una operación más eficiente y sostenible al mejorar la velocidad de ascenso de los camiones y reducir significativamente el consumo de diésel y emisiones.

  • Reducción drástica de emisiones
  • Mejora en velocidad y ahorro de tiempo
  • Menor desgaste de equipos y costos de mantenimiento

Innovación y colaboración:

El desarrollo del Trolley Assist fue liderado por profesionales chilenos en colaboración con Liebherr Mining y Grupo Saesa, marcando un hito en innovación minera.

La implementación considera condiciones extremas del entorno, asegurando un funcionamiento óptimo y sostenible con energía renovable al 100%.

Futuro eléctrico y sostenible:

Collahuasi proyecta una minería cada vez más limpia y eficiente, con una disminución significativa del uso de diésel en las faenas en los próximos diez años.

  • Transformación hacia soluciones eléctricas
  • Descarbonización progresiva
  • Éxito en modelo piloto

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.