Tecnología Chilena Revoluciona la Producción de Copper Foil: Menor Impacto Ambiental y Mayor Valor en la Industria del Cobre

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
3 Min de lectura

La empresa chilena desarrolla tecnología pionera para producir copper foils (láminas de cobre) con menor huella ambiental y mayor valor agregado.

Transformando la Industria del Cobre

En plena transición energética global, Chile podría dejar de exportar cobre como simple materia prima y comenzar a liderar la producción de materiales avanzados. Atacama Copper Foils se posiciona a la vanguardia con una innovación que transforma el cobre en copper foil, un insumo clave para la fabricación de baterías de autos eléctricos, almacenamiento de energías renovables, redes 5G y otras aplicaciones de alta tecnología.

  • Valor agregado a la producción de cobre chilena.
  • Impulso a la electromovilidad y energías limpias.

Copper Foil: Innovación y Potencial Comercial

El copper foil es una lámina ultrafina de cobre –entre 10 y 150 micrones de espesor– cuyo valor puede triplicar el del cobre exportado tradicionalmente como cátodos. Actualmente, este mercado global supera los 17 mil millones de dólares al año, con una proyección de crecimiento del 7,5% anual, impulsado por la electromovilidad y la descarbonización de las matrices energéticas.

Atacama Copper Foils ha desarrollado una tecnología disruptiva que permite producir copper foil un 25% más barato que los métodos convencionales. A diferencia del proceso tradicional, que requiere soluciones ultrapuras de cobre, esta innovación omite una etapa de electro obtención y utiliza soluciones menos concentradas, con impurezas, provenientes de corrientes de descarte de procesos mineros.

Innovación Sostenible y Circular

“Estamos valorizando lo que se desecha. Recuperamos cobre de corrientes que vuelven a las pilas de lixiviación y devolvemos al proceso el agua y el ácido, reduciendo significativamente el consumo de energía, agua y la huella de carbono. Hoy estamos posicionando a Chile como líder mundial en materiales críticos para la energía limpia”, explica Álvaro Acevedo, CEO de la compañía.

  • Valorización de residuos mineros.
  • Reducción de consumo de energía y agua.

Alianza para la Innovación

Este avance tecnológico es fruto de una alianza entre investigadores de la Universidad de Concepción y un equipo emprendedor con experiencia en minería, innovación y finanzas. Atacama Copper Foils ya cuenta con su primera patente registrada y se encuentra en conversaciones con cinco importantes mineras para validar el proceso con soluciones reales.

Compromiso con un Futuro Sostenible

Atacama Copper Foils representa creación de valor, minería circular e innovación con menor huella ambiental. Una solución concreta desde Chile para un futuro global más limpio y sostenible.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.