Sonami interviene en disputa judicial por proyecto Dominga de US$ 2.500 millones para salvaguardar inversiones mineras en Chile

Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

La Sociedad Nacional de Minería (Sonami) ha solicitado al Tribunal Constitucional participar en la disputa sobre el proyecto Dominga. Este proyecto de inversión minera-portuaria de US$ 2.500 millones ha estado en espera durante más de una década en el sistema de evaluación ambiental.

El presidente de Sonami, Jorge Riesco, subrayó la importancia de este caso para la industria minera, destacando que la confianza en el Estado chileno como destino de inversión está en juego. La solicitud incluye la petición de una audiencia pública para exponer sus argumentos.

Riesco advirtió que la resolución de este conflicto afectará significativamente a toda la industria minera. Una demora injustificada en la aprobación de proyectos y decisiones limitantes por parte del Tribunal Ambiental podrían desalentar futuras inversiones en el sector.

La controversia se originó cuando el Primer Tribunal Ambiental anuló la decisión del Comité de Ministros de rechazar el proyecto Dominga y ordenó una revisión por parte del Servicio de Evaluación Ambiental. El gobierno considera que esta medida excede las competencias del tribunal, lo que desencadenó la disputa judicial.

La empresa titular del proyecto, Andes Iron, ha designado como representante al ex ministro Jorge Correa Sutil para enfrentar este caso. Sonami se suma a la defensa de sus intereses y de la industria minera ante el Tribunal Constitucional, antes de que emita una resolución.

El proyecto Dominga contempla la creación de dos minas a cielo abierto y un puerto en la Región de Coquimbo, generando debate por su proximidad a la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt. La resolución de este conflicto tendrá implicaciones significativas en el desarrollo de futuras inversiones mineras en Chile.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.
Salir de la versión móvil