Senado avanza en ley de subsidio eléctrico sin imponer Cargo FET a Pequeños Medios de Generación Distribuida

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
3 Min de lectura

El Senado aprobó el debate del proyecto de subsidio eléctrico sin incluir el polémico cargo a los Pequeños Medios de Generación Distribuida. Sin embargo, el sector ERNC sigue atento por una posible reintroducción de la medida.

El proyecto de ley avanza en el Senado sin el Cargo FET para PMGD

El proyecto de ley para ampliar la cobertura del subsidio eléctrico a hogares vulnerables ha avanzado en el Senado. La Cámara Alta ha tomado conocimiento del informe de la Comisión de Minería y Energía. Hasta ahora, la norma no incluye el polémico Cargo FET (Fondo de Estabilización de Tarifas) para los Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD), medida que es ampliamente rechazada por el sector de energías renovables.

Si se hubiese mantenido el Cargo FET, se estima que los PMGD habrían visto reducidos sus ingresos en un 27%. Esto habría desincentivado nuevas inversiones y generado un complejo escenario de incertidumbre normativa. Dado el rechazo generalizado, incluyendo objeciones constitucionales, esta medida ha sido excluida en esta etapa del proyecto.

El enfoque en subsidios y nuevas obligaciones

A pesar de la exclusión momentánea del cargo para el sector PMGD, el texto del proyecto aún contempla componentes fiscales. Entre ellos, se encuentra una sobretasa al impuesto a las emisiones de CO₂ de $5 por tonelada. Además, se plantea la creación de una bolsa PyME que tiene como objetivo facilitar descuentos en las cuentas de electricidad para pequeñas y medianas empresas. Esta modalidad permitiría una relación directa entre las PyMEs y los PMGD, habilitando la comercialización de energía inyectada y retirada en un mismo punto de conexión con las concesionarias eléctricas.

  • El beneficio será aplicable a clientes con consumos mensuales de hasta 7.500 kWh, con un tope anual de 500 millones de kWh.
  • Los PMGD estarán exentos de servicios complementarios y pagos adicionales por la energía.

Un debate abierto: ¿Volverá el Cargo FET?

Según fuentes consultadas por Energía Estratégica, la votación en general en el Senado se llevará a cabo la próxima semana, seguida del período de indicaciones. Durante esta etapa, el Ejecutivo podría reintroducir el Cargo FET para los PMGD, lo que mantiene en alerta al sector de energías renovables no convencionales (ERNC). La posibilidad de reinstaurar esta medida, incluso con validez hasta 2028, genera preocupación por la estabilidad regulatoria y los incentivos para nuevos proyectos distribuidos.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.