SEA de Atacama y Universidad de Atacama lanzan innovador programa de pasantías en derecho administrativo y ambiental

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

El SEA de Atacama y la Universidad de Atacama firman convenio para pasantías en derecho administrativo y ambiental.

Colaboración entre el SEA de Atacama y la Universidad de Atacama

El Servicio de Evaluación Ambiental de Atacama y la Universidad de Atacama establecieron un acuerdo para la realización de pasantías entre ambas instituciones. Esta colaboración tiene como fin que los estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales participen en funciones relevantes para el SEA.

Los y las estudiantes de Derecho que opten por estas pasantías tendrán la oportunidad de adquirir experiencia práctica en el ámbito del derecho administrativo y ambiental, colaborando directamente con el Servicio de Evaluación Ambiental. Este convenio busca enriquecer el aprendizaje académico con la práctica laboral en un contexto real y significativo.

  • El acuerdo fue firmado por Verónica Ossandón, directora regional del SEA de Atacama, y Forlin Aguilera Olivares, rector de la Universidad de Atacama.
  • Los estudiantes inscritos en asignaturas de pasantía podrán realizarlas en la Dirección Regional del SEA en Atacama, fortaleciendo así su formación profesional.

Implicaciones y Futuro de las Pasantías

Esta alianza se suma a otros convenios de pasantías que el SEA mantiene con universidades de prestigio en el país, como la Universidad de Chile y la Universidad Diego Portales. Se espera que la colaboración entre el SEA de Atacama y la Universidad de Atacama fortalezca la formación de los futuros profesionales del derecho y contribuya al desarrollo sostenible de la región.

En la ceremonia de firma estuvieron presentes Verónica Ossandón, directora regional del SEA, junto a Cristofer Rubina, asesor jurídico. Además, Álvaro Espinoza, docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Atacama, desempeñó un papel fundamental en la concreción de este acuerdo.

Etiquetado:
Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.