Rio2 impulsa desarrollo sostenible con inicio de construcción de Mina Fenix Gold en Atacama: Proyecto generará empleos y fomentará crecimiento económico

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

La empresa minera Rio2 ha anunciado el inicio oficial de la construcción de su Mina Fenix Gold, ubicada en el Cinturón Aurífero de Maricunga, Región de Atacama. Este evento ha contado con la presencia de importantes personalidades, como la ministra de Minería, Aurora Williams Baussa, y el presidente de Sonami, Jorge Riesco Valdivieso, entre otros.

La compañía reinició las actividades de construcción en enero pasado, luego de completar un financiamiento de deuda y capital para la construcción de la mina. El gasto de capital de construcción para este proyecto se estima en US$122 millones y se espera que la construcción esté terminada en noviembre de 2025, con la primera producción de oro prevista para enero de 2026.

El Proyecto Fenix Gold es uno de los proyectos de lixiviación en pilas de óxido de oro sin desarrollar más grandes de las Américas, con un recurso mineral medido e indicado de 4,8 millones de onzas de oro. Desde la empresa destacan que este proyecto se ha desarrollado teniendo en cuenta aspectos técnicos, ambientales y sociales, representando una inversión significativa en la minería de oro en Chile.

Se proyecta que la mina será una operación de lixiviación en pilas de explotación minera, lo que minimizará el impacto general y la huella del proyecto. Además, se espera que la mina genere empleo para al menos 1.200 personas durante la fase de construcción y 550 personas durante la fase de operación de 17 años.

Con el inicio de la construcción de la Mina Fenix Gold, Rio2 demuestra su compromiso con el desarrollo sustentable en el sector minero, combinando tecnología moderna, consideraciones ambientales y sociales, y generando oportunidades de empleo para la comunidad local. Este proyecto se posiciona como un referente en la industria minera y contribuirá al crecimiento económico de la Región de Atacama.

Etiquetado:
Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.