Rio Tinto invertirá US$ 2.700 millones para duplicar producción de litio en Argentina alcanzando las 60.000 toneladas anuales

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

Con la ampliación de Rincón de Litio, la anglo-australiana aumentará su capacidad a 60.000 toneladas anuales de litio grado batería.

Rincón de Litio: Aumento de Capacidad Productiva

El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) aprobó su primer proyecto minero desde octubre de 2024. La ampliación del proyecto Rincón de Litio, ubicado en Salta, Argentina, liderado por Rio Tinto, invertirá US$ 2.700 millones para duplicar su producción a 60.000 toneladas anuales de litio grado batería.

  • Ampliación de Rincón de Litio con inversión de US$ 2.700 millones.
  • Duplicación de la capacidad a 60.000 toneladas anuales de litio grado batería.

Rio Tinto: Liderazgo en la Producción de Litio

Rio Tinto consolida su posición como principal productor de litio en Argentina con esta inversión. Adquirió Acardium Lithium en 2024 y opera dos de los seis proyectos de litio en producción en el país.

Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, celebra la aprobación, resaltando el liderazgo en minería responsable y el impacto positivo en la generación de empleo y el crecimiento sostenido en la región.

Régimen de Incentivos y Perspectivas de Crecimiento

Rincón de Litio es el cuarto proyecto aprobado bajo el RIGI y el primero del sector minero. El régimen ofrece beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios para impulsar proyectos estratégicos en sectores exportadores.

Proyecciones récord para el litio argentino en 2025 según la CAEM. La producción nacional de litio podría alcanzar las 131.000 toneladas, representando un crecimiento del 75% respecto al año anterior.

  • Aumento del 75% en la producción nacional de litio en Argentina.
  • Creación de nuevas plantas y expansiones para satisfacer la demanda.

Exportaciones de litio argentino podrían alcanzar los US$ 947 millones en 2025 con un crecimiento del 44% respecto a 2024 si se cumplen las proyecciones y los precios internacionales se mantienen estables.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.