Quintil Lab abre convocatoria para su programa de aceleración 2025: Oportunidades en descarbonización y minería sostenible con becas en Silicon Valley

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
3 Min de lectura

El programa de aceleración respaldado por Corfo, Draper Startup House e Impacta VC, se establecerá en Antofagasta para impulsar startups enfocadas en descarbonización, minería y energía.

Quintil Lab lanza su segunda edición del programa de aceleración

El programa de aceleración de Quintil Lab, apoyado por Corfo, ha anunciado su segunda edición que ofrece financiamiento, mentorías y acceso a inversores para startups innovadoras centradas en la descarbonización y la minería sostenible. Además, destaca la oportunidad de obtener una beca en Silicon Valley junto a Draper Startup House. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 10 de abril de 2025.

Quintil Lab cuenta con un fondo de escalamiento de US$500.000 para financiar las seis mejores startups del programa. Además, se ha establecido una alianza estratégica con Draper Startup House, una reconocida aceleradora global que ofrecerá dos becas: una para el Hero Program en Draper University, una experiencia de 5 semanas en Silicon Valley, y otra para el Draper Founders Program en LATAM.

Gracias a este fondo de escalamiento y las becas, las startups tendrán acceso a mentorías, redes internacionales y directorios estratégicos, conectándose con los principales clústeres minero-energéticos del mundo.

«Este programa busca emprendedores con soluciones de alto impacto en sectores estratégicos, con el objetivo de transformar la industria y facilitar la adopción de tecnologías limpias, como la creación de una industria sostenible e inclusiva de hidrógeno verde, la mitigación y descarbonización de sectores productivos, la implementación de sistemas energéticos descentralizados, el diseño de soluciones de movilidad sostenible y el desarrollo de estrategias de captura y retención de CO2».

El programa de aceleración consta de dos etapas:

Fase 1: Bootcamp intensivo y Demo Day

La primera fase incluye un Bootcamp intensivo que se llevará a cabo del 17 al 25 de abril en Antofagasta, dirigido por Draper Startup House. El Bootcamp culminará con un Demo Day donde se seleccionarán los ganadores de las becas para el Hero Program en Draper University, en Silicon Valley, y la beca para el Draper Founders Program en LATAM.

Fase 2: Fortalecimiento y acceso a fondos de escalamiento

La segunda fase se llevará a cabo desde el 2 de mayo hasta el 30 de octubre. Durante esta etapa, las startups seleccionadas recibirán directorios estratégicos, mentorías internacionales, acompañamiento técnico y vinculación con empresas. También tendrán acceso a un fondo de escalamiento de US$500.000 para impulsar su crecimiento.

Las postulaciones para el programa de aceleración de Quintil Lab estarán abiertas hasta el 10 de abril de 2025. Más información disponible en el sitio web www.quintillab.cl.

Este programa busca impulsar la innovación en sectores estratégicos y promover prácticas sostenibles para el desarrollo de una industria responsable y comprometida con el cuidado del medio ambiente.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.