Proyecto Salares Norte de Gold Fields promete revolucionar la minería de oro en Chile con producción récord

Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
3 Min de lectura

El ambicioso proyecto de la minera Gold Fields en Chile marcará un hito en la industria aurífera del país, según las declaraciones de Paul Gómez, vicepresidente para las Américas de la compañía.

El proyecto Salares Norte: liderando la industria aurífera en Chile

El proyecto Salares Norte de la compañía Gold Fields, ubicado en la región Atacama en Chile, ha comenzado su etapa de producción, convirtiéndose en una mina activa desde septiembre de 2024 y apunta a liderar el mercado aurífero chileno. En una reciente entrevista con el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Paul Gómez, vicepresidente para las Américas de la empresa, dijo que esperan lograr una producción que represente el 50% de la producción aurífera del país sureño.

Proyecciones de producción y ramp-up

Gómez señaló que actualmente Salares Norte se encuentra en la fase de ramp-up (inicio de producción progresiva), por lo que en 2024 alcanzó una producción aproximada de 43,000 onzas de oro. Para el 2025, Gold Field proyecta producir 300,000 onzas de oro.

  • Estamos en una etapa de ramp-up que típicamente en este tipo de proyectos dura entre 9 a 12 meses.
  • Cuando llegue a full producción en 2026, esta mina va a representar cerca del 50% de producción aurífera de Chile.

Uno de los aspectos más relevantes de Salares Norte, según el vicepresidente de Gold Fields, es su bajo costo por onza, que se prevé sea de US$ 790 la onza durante los primeros cinco años de vida. “La producción va a representar en sí un costo por onza sumamente bajo. Probablemente el más bajo de toda la corporación”, indicó Gómez a Diálogos Mineros del IIMP.

Implicaciones económicas y laborales

La empresa estima que en septiembre de 2025 la mina alcance su capacidad máxima de producción, llegando a producir 500,000 onzas de oro anuales, durante los cinco primeros años de vida, lo que representará un hito para la compañía, contribuyendo no solo al crecimiento económico del sector, sino también a la creación de empleos y a la estabilidad de la industria minera chilena.

Etiquetado:
Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.
Salir de la versión móvil