Proyecto Mejoras Cerro Negro Norte y Modernización de Fundición Hernán Videla Lira Impulsarán la Industria Minera en Atacama

Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

El Proyecto Mejoras Cerro Negro Norte, liderado por Compañía Minera del Pacífico, busca optimizar la planta de conminución del mineral de hierro e incorporar mejoras en la planta concentradora. El objetivo es aumentar la capacidad de procesamiento y la producción de pellet feed. Actualmente, la producción anual es de 4 millones de toneladas de concentrado de hierro. Está ubicado a 32 km de Copiapó, Región de Atacama, y cuenta con un concentrador y un sistema de transporte hasta Puerto Punta Totoralillo.

Descubrimientos en el Proyecto Angie

El Proyecto Angie, propiedad de Cascada Silver, ha arrojado interesantes resultados en su campaña de perforaciones. Se confirmó la presencia de un sistema de pórfido mineralizado con mineralización de sulfuro de cobre y molibdeno. Aunque las perforaciones alcanzaron menor profundidad de lo esperado debido a la afluencia de agua, se observó propilítico a potásico y alteración potásica asociada a mineralización de sulfuro. Se espera realizar nuevas perforaciones utilizando una plataforma de perforación diamantina.

Modernización de la Fundición Hernán Videla Lira

Enami está trabajando en la modernización de la Fundición Hernán Videla Lira, también conocida como Paipote. Este proyecto, esperado por la comunidad y los pequeños y medianos mineros de Atacama, busca duplicar el procesamiento y la producción con menores costos de operación. La modernización incluirá una nueva tecnología de fundición, una refinería y una planta de metales nobles. Se estima que la inversión final sea de US$1.400 millones y que la vida útil del complejo sea de 50 años.

Etiquetado:
Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.
Salir de la versión móvil