Presidente Boric celebra el 54° aniversario de la Nacionalización del Cobre en Codelco y reafirma su compromiso con la estatalidad y desarrollo sostenible

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

En una jornada cargada de simbolismo, el mandatario reafirmó que Codelco seguirá siendo 100% estatal y valoró su rol como motor de desarrollo, innovación y soberanía nacional.

Emotiva ceremonia en El Teniente

En lo profundo de la cordillera de la Región de O’Higgins, se celebró el 54° aniversario de la Nacionalización del Cobre con la presencia del Presidente Gabriel Boric y autoridades de Codelco.

El Presidente Boric afirmó: «Codelco es chileno, es estatal y seguirá 100% estatal. No permitiremos su privatización». Destacó la importancia estratégica del cobre en un contexto de alta demanda global.

  • La ceremonia se desarrolló en el proyecto Andes Norte, clave en la expansión de El Teniente.
  • Boric recorrió instalaciones junto a directivos, viendo avances en tecnología minera.

Presencia femenina y educación inclusiva

Destacada participación de Johana Vega, primera mujer tronadora de Chile, en una tronadura junto a Boric. Reflexiones sobre transformación cultural en la minería.

Boric interactuó con estudiantes de la Escuela de Minería de Altos Esfuerzos y trabajadoras, promoviendo la inclusión de género en la industria minera.

Recuperación productiva y liderazgo estatal

Máximo Pacheco anunció un crecimiento del 9% en la producción de Codelco y del 14% en El Teniente en el primer semestre de 2025. Destacó la contribución de la empresa al Estado.

Pacheco resaltó el impulso de Boric en el negocio del litio, evidenciando una nueva etapa de participación estatal estratégica en recursos clave para la transición energética.

Compromiso y unidad nacional

Boric destacó el consenso en torno al cobre y la defensa de la soberanía de las riquezas mineras del país. Ratificó el compromiso del Estado con una minería pública, sostenible e inclusiva.

Chile afirmó su liderazgo global en la producción de cobre de alta calidad, bajo el firme compromiso de seguir defendiendo sus recursos estratégicos.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.