El subsector minero en el Perú destaca como pilar económico con importantes proyectos de inversión en camino.
Inversión en la industria minera: proyecciones hasta 2029
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha anunciado que 16 proyectos mineros están planificados para iniciar su ejecución entre 2025 y 2029, con una inversión total de US$ 15,169 millones.
Para el año 2025, se tiene previsto el inicio de 9 proyectos con una inversión estimada de US$ 7,407 millones, representando el 11.6% del total en la cartera.
- Reposición San Rafael: US$ 293.5 millones
- Reposición Tantahuatay: US$ 127 millones
- Reposición Colquijirca: US$ 502.5 millones
- Reposición Raura: US$ 76.2 millones
- Tía María: US$ 1,802 millones
- Corani: US$ 579 millones
- Pampa de Pongo: US$ 1,781.3 millones
- Zafranal: US$ 1,900 millones
- Ampliación Huancapetí: US$ 345.0 millones
En 2026, se proyecta la inversión financiera en 3 proyectos, incluyendo Ampliación Huarón, Optimización Cerro Verde y Reposición Ferrobamba, con una suma de US$ 3,971 millones.
Para 2027, se espera el comienzo de ejecución del proyecto Integración Coroccohuayco, Los Calatos y Trapiche, con una inversión conjunta de US$ 3,193 millones. Asimismo, se plantea el inicio de Coimolache Sulfuros en 2029 con una inversión de US$ 598 millones.
La cartera total de proyectos mineros para 2025 abarca 46 proyectos, en su mayoría en etapas iniciales de desarrollo, con una inversión estimada de US$ 44,368 millones, representando el 69.2% del monto total.
El Perú se posiciona como un destino atractivo para la inversión minera, ofreciendo un escenario prometedor para el crecimiento económico del país.