Oro podría alcanzar un 15% más en 2025 antes de caer, según Citigroup: Entiende las fluctuaciones y la demanda de metales preciosos

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

El precio del oro podría subir hasta un 15% este 2025, pero Citi prevé una caída por debajo de los 3.000 dólares por onza hacia 2026. Conoce las proyecciones y escenarios clave para el mercado de metales preciosos.

El oro como activo refugio

El oro continúa consolidando su posición como activo refugio predilecto en tiempos de incertidumbre. Según la más reciente encuesta de la London Bullion Market Association (LBMA), el precio podría escalar hasta un 15% más este año, impulsado por factores geopolíticos y macroeconómicos.

Precios en alza y máximos históricos

Los resultados revelan que el precio del oro ha superado las expectativas, alcanzando un récord histórico de 3.500 dólares por onza. Las tensiones globales y la incertidumbre geopolítica han impulsado este valor.

  • 29 analistas proyectaban un precio promedio de 2.735,33 dólares por onza para 2025.
  • En abril, el oro alcanzó un récord de 3.500 dólares por onza.

Promedio semestral y perspectivas

El precio de referencia en Londres promedió 3.070,86 dólares por onza en el primer semestre de 2025, con un alza sostenida. Según 13 analistas, se espera un precio promedio de 3.324,40 dólares por onza para finales de año.

Citi anticipa corrección

Citigroup advierte que el precio del oro podría caer por debajo de los 3.000 dólares por onza. Ajusta sus proyecciones a corto y mediano plazo, previendo un rango entre 2.500 y 2.700 dólares por onza hacia 2026.

La plata toma protagonismo

En contraste, Citi proyecta un panorama positivo para la plata, con precios que podrían alcanzar los 40 dólares por onza en los próximos meses. Destacan una alta demanda y disponibilidad limitada como factores clave en esta tendencia alcista.

Etiquetado:
Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.