A pesar de la incertidumbre económica, el oro podría continuar beneficiándose de su estatus de activo refugio en tiempos de volatilidad.
El oro alcanza un nuevo máximo histórico
El precio del oro alcanzó un máximo histórico de $2,848.27 por onza el miércoles, tras avanzar casi un 1% en la sesión previa. Este incremento se produjo en un contexto de tensión económica generada por el inicio de una nueva fase de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, lo que reforzó la demanda de activos de refugio.
Factores que impulsan el alza del oro
El repunte del oro se produjo después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, impusiera un arancel del 10% a las importaciones chinas, lo que provocó una rápida pero más selectiva respuesta de Beijing. Además, el dólar sufrió una caída el martes, abaratando el oro para los compradores internacionales. Las pérdidas del billete verde se intensificaron tras la publicación de un informe sobre el empleo en EE.UU., que indicó una desaceleración gradual del mercado laboral.
- Respuesta moderada de China ante los aranceles estadounidenses
- Incertidumbre sobre el impacto en las economías de ambos países
- Posibles repercusiones en la política monetaria de la Reserva Federal
Estos factores han contribuido al alza del precio del oro y aumentado la demanda de este activo como refugio seguro en tiempos de volatilidad económica.
Comportamiento del mercado de metales preciosos
En Singapur, el oro al contado subió un 0.2%, situándose en $2,847.85 por onza. Mientras tanto, el índice Bloomberg Dollar Spot se mantuvo estable tras una pérdida del 0.7% el martes. Otros metales preciosos, como la plata y el platino, experimentaron variaciones leves.
Perspectivas del oro en el corto plazo
A pesar de la incertidumbre económica, el oro podría continuar beneficiándose de su estatus de activo refugio en tiempos de volatilidad. Sin embargo, su atractivo podría disminuir si las tasas de interés se mantienen elevadas por un período prolongado, lo que aumentaría el costo de oportunidad de poseer activos sin rendimiento, como los metales preciosos.
El mercado seguirá atento a las próximas decisiones de la Reserva Federal y la evolución de la relación comercial entre EE.UU. y China para evaluar el impacto futuro en el precio del oro y otros metales preciosos.