Normativa de calidad del aire para arsénico en Chile beneficiará a ciudades con fundiciones de cobre

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
1 Min de lectura

La nueva normativa de calidad del aire para arsénico en Chile beneficiará a ciudades con fundiciones de cobre, responsables del 99% de las emisiones de este contaminante.

Nueva normativa de calidad del aire para arsénico

El 10 de octubre, el Ministerio del Medio Ambiente publicó una norma que establece un límite de 23 ng/m3 de arsénico en el aire, más estricta que la de la OMS. Esto impactará positivamente en la salud de los ciudadanos.

Para garantizar que se cumpla la norma, se calculará un promedio de tres años. Si en un año se supera la concentración de 46 ng/m3, se considerará que la norma no se cumple. En tales casos, se activará un Plan de Prevención y/o Descontaminación Atmosférica específico.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.