Neuquén Impulsa la Producción de Gas con un Aumento del 12,38% y Mantiene Crecimiento Anual en Petróleo

Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

En enero, la provincia de Neuquén experimentó un aumento del 12,38% en la producción de gas en comparación con el mes anterior.

Aumento en la producción de petróleo neuquino

La producción de petróleo en Neuquén alcanzó los 462.641 barriles diarios (bbl/d) en enero, lo que representa una disminución del 1,03% en comparación con diciembre de 2024. Sin embargo, en términos interanuales, la producción aumentó en un 23,41% con respecto a enero del año pasado, manteniéndose igual en la producción acumulada anual.

La disminución mensual se atribuye a volúmenes más bajos en áreas como La Amarga Chica, Bajada del Palo Oeste, El Trapial Este, Coirón Amargo Suroeste y Lindero Atravesado.

Aumento significativo en la producción de gas

En cuanto al gas, la provincia de Neuquén registró una producción de 92,42 millones de metros cúbicos diarios (MMm³/d) en enero, lo que representa un aumento del 12,38% en comparación con diciembre de 2024 y un incremento del 12,89% en comparación con enero de 2024. Las áreas que más contribuyeron a este aumento fueron Fortín de Piedra, Rincón del Mangrullo, Loma La Lata-Sierra Barrosa, Aguada de La Arena y Aguada Pichana Este.

Es importante destacar que la producción no convencional representa el 95,17% de la producción total de petróleo y el 87,80% de la producción de gas en la provincia de Neuquén.

El crecimiento constante en la producción de hidrocarburos no convencionales demuestra el papel estratégico que juega Neuquén en el abastecimiento energético del país, posicionando a la provincia como un motor clave para el desarrollo económico y energético de Argentina.

Etiquetado:
Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.
Salir de la versión móvil