Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

La compañía chilena da un paso estratégico en la cadena de valor, ampliando su portafolio hacia productos de mayor sofisticación y relevancia para industrias críticas.

Molymet Alloys: Expansión en Estados Unidos

Molymet da un paso estratégico en su expansión internacional con la creación de Molymet Alloys en Estados Unidos. La nueva filial permitirá a la compañía desarrollar una línea de productos de mayor valor agregado en dicho país, con una inversión aproximada de US$ 40 millones.

Este hito representa un avance significativo en la consolidación de Molymet como actor global en metales estratégicos, proyectando su presencia en el mercado norteamericano, donde se concentran industrias de gran crecimiento como la aeroespacial, energética, de defensa y semiconductores, entre otros.

  • Primera inversión de Molymet Alloys en Estados Unidos con la adquisición de Rhenium Alloys, LLC.
  • Adquisición sujeta a aprobación de entidades regulatorias de EE.UU.

Impacto y Futuro de Molymet Alloys

La integración de Rhenium Alloys permitirá a Molymet ampliar su capacidad para producir y suministrar productos de mayor valor agregado, fortaleciendo su portafolio actual y generando nuevas oportunidades de negocio con márgenes superiores.

Además, la operación complementa la red productiva y comercial de la compañía, que tiene instalaciones industriales en Chile, México, Alemania, Bélgica, y ahora Estados Unidos, junto con oficinas comerciales en Asia y otros mercados.

  • Presencia global de Molymet en industrias clave para el futuro.
  • Mayor valor para clientes y accionistas a través de la expansión en Estados Unidos.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.