El ministro Marcel destacó que la inversión debe impulsar el crecimiento económico en Chile, durante la Semana de la Construcción de la Cámara Chilena de la Construcción.
En un contexto de condiciones crediticias restrictivas, la economía chilena muestra dinamismo con un crecimiento del 2,6% actual y proyecciones alrededor del 3%. No existen señales de desequilibrio ni presiones inflacionarias relevantes.
El catastro de la Corporación de Bienes de Capital prevé inversiones por US$49 mil millones entre 2025 y 2028, representando un aumento del 24% con respecto al informe previo. Anuncios de inversiones de grandes empresas podrían generar un impacto significativo en el panorama económico.
Para agilizar la ejecución de proyectos estratégicos, se anunciará un proyecto de fast track para iniciativas avanzadas o con alto impacto ambiental. Esta medida se suma al proyecto de Ley Marco de Permisos Sectoriales en etapa final en el Congreso.
El ministro resaltó la importancia de la inversión como motor de crecimiento económico y mencionó los esfuerzos del gobierno para respaldar al sector, incluyendo iniciativas como el subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas.
Se destacó la importancia de un ajuste fiscal gradual y se señaló que las relaciones comerciales con Estados Unidos están avanzando positivamente, con negociaciones para un acuerdo de comercio justo en el marco del Tratado de Libre Comercio.
La presentación del ministro Marcel durante la Semana de la Construcción subraya la relevancia de la inversión en el desarrollo económico y el impulso a la industria de la construcción en Chile.