El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, encabezó una reunión del Comité Interministerial de Negociaciones Económicas Internacionales para analizar el contexto económico-comercial global y su posible impacto en Chile.
La importancia de analizar el contexto económico-comercial global
En un mundo cada vez más interconectado, conocer y entender el panorama económico y comercial a nivel global es fundamental para los países. Chile no es la excepción, y es por eso que el Comité Interministerial de Negociaciones Económicas Internacionales se reunió recientemente para analizar este contexto y evaluar sus posibles implicancias.
Participantes de la reunión
- El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren.
- La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza.
- El ministro de Economía, Nicolás Grau.
- El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.
- La ministra de Minería, Aurora Williams.
- La subsecretaria general de Gobierno, Nicole Cardoch.
- El representante del Ministerio de Hacienda, Rodrigo Monardes.
El canciller destacó la importancia de la coordinación entre las distintas carteras económicas y políticas para enfrentar los desafíos globales. Además, resaltó el trabajo de monitoreo permanente que realiza la Cancillería a través de Subrei y los grupos de trabajo establecidos con Hacienda, Minería y el sector privado.
Grupo de Trabajo Público Privado
La subsecretaria Sanhueza anunció que se llevará a cabo la primera reunión del Grupo de Trabajo Público Privado, el cual recogerá la visión de gremios, académicos y expertos sobre las medidas comerciales que han surgido en el escenario global en los últimos meses. Esta instancia permitirá evaluar potenciales escenarios e impactos relacionados.
“Hemos tenido una muy buena reunión de coordinación entre las distintas carteras económicas y políticas”.
– Canciller Alberto van Klaveren
El análisis del contexto económico-comercial a nivel global es fundamental para que los países puedan adaptarse y formular estrategias efectivas. Chile, a través del Comité Interministerial de Negociaciones Económicas Internacionales, se prepara para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presenten en este entorno en constante cambio.