Minera Imperial SpA en Chile multada con $834 millones por violaciones ambientales en Maipú

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

La sustentabilidad y la eficiencia se han convertido en prioridades clave para las empresas modernas. En el caso de Chile, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha impuesto una multa de más de $834 millones a la Minera Imperial SpA por su proyecto de extracción de árido en la comuna de Maipú, Región Metropolitana.

El proyecto, conocido como «Extracción de Árido Minera Júpiter Primera de Maipú», ha sido objeto de denuncias por parte de la Municipalidad de Maipú. La extracción de áridos ha generado aguas servidas, residuos sólidos y ha afectado la vegetación, el suelo y la fauna de la zona. Además, se han registrado emisiones atmosféricas y afloramiento de aguas subterráneas.

La Superintendencia del Medio Ambiente ha determinado que la empresa ejecutó el proyecto sin contar con la respectiva Resolución de Calificación Ambiental (RCA), lo que constituye una infracción grave. Según la ley, las resoluciones de calificaciones ambientales son necesarias para prevenir posibles afectaciones al medioambiente durante la ejecución de proyectos económicos.

La multa impuesta asciende a 1.033 unidades tributarias anuales (UTA), equivalentes a más de $834 millones. Este monto deberá ser pagado en la Tesorería General de la República dentro de un plazo de diez días hábiles desde la fecha de notificación.

La Superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, enfatizó la importancia de cumplir con las regulaciones ambientales y obtener las correspondientes autorizaciones para la ejecución de proyectos. La finalidad de estas autorizaciones es prevenir daños al medioambiente y son obligatorias para el funcionamiento de cualquier iniciativa económica.

En conclusión, la sanción impuesta a la Minera Imperial SpA en Chile destaca la importancia de la sustentabilidad y el cumplimiento de las regulaciones ambientales en el entorno empresarial. Las empresas deben adoptar prácticas sostenibles y cumplir con las resoluciones de calificaciones ambientales para evitar multas y daños al medioambiente.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.