Mayoría en Chile apoya alianza Codelco-SQM para explotar litio en Atacama, revela estudio de la UDD

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

En un contexto marcado por el debate político y la próxima votación del informe de la Comisión Investigadora en la Cámara de Diputados, el estudio Panel Ciudadano de la Universidad del Desarrollo (UDD) revela que la gran mayoría de los chilenos y chilenas respalda la alianza entre ambas empresas para el desarrollo del litio en el Salar de Atacama.

Informe de Panel Ciudadano de la UDD

Una nueva medición nacional, realizada por el Panel Ciudadano de la UDD, señala que la mayoría de los chilenos respalda el acuerdo entre Codelco y SQM para desarrollar la industria del litio en el Salar de Atacama.

El estudio, aplicado entre el 23 y el 24 de junio a casi dos mil personas mayores de 18 años en todas las regiones del país, muestra un fuerte apoyo hacia esta alianza público-privada.

  • 82% de los encuestados considera beneficioso el acuerdo.
  • 61% sigue apoyando la alianza, incluso entre quienes no conocen los detalles.

Respaldo Ciudadano y Beneficios

El apoyo ciudadano al acuerdo Codelco-SQM también se refleja en el Barómetro Regional de Antofagasta, con un 57% de respaldo a la alianza en la región vinculada a la industria del litio.

La fórmula del acuerdo, donde Codelco será socio mayoritario con el 50% más una acción, ha sido bien valorada por la población. Se percibe como una oportunidad para fortalecer el rol estatal en la explotación del litio y asegurar beneficios estratégicos para el país.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.