LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
3 Min de lectura

Lundin ha creado una nueva empresa de regalías, LunR Royalties Corp, para potenciar sus proyectos de cobre en Argentina y Chile.

Lanzamiento de LunR Royalties Corp

La nueva firma de regalías, LunR Royalties Corp, emerge como una estrategia clave para el Grupo Lundin, al reemplazar a 17156138 Canada Inc. como titular de las regalías de los proyectos Lunahuasi y Los Helados. Al conservar un 19,9% de participación, la compañía busca fortalecer su presencia en el distrito binacional Vicuña, un área de alta relevancia mineral entre Argentina y Chile. Esta movida se enmarca dentro de los esfuerzos por potenciar el rendimiento neto de fundición de estos proyectos de cobre, ambos considerados prometedores debido a sus altas leyendas de mineral.

Adam Lundin, quien actualmente preside Lundin Mining Corporation, asumirá el liderazgo de esta nueva entidad. Sus objetivos como director ejecutivo se centrarán en «crecer y diversificar la cartera de la compañía», transformando a LunR en un jugador significativo en el nicho de regalías mineras. Los retos que enfrentará incluyen, no solo la gestión de estas regalías sino también el establecimiento de un modelo de negocio que contribuya eficazmente a la expansión del grupo en la región.

Exploración y potencial de Lunahuasi

Lunahuasi, descubierto en 2023, es un depósito epitermal de cobre, oro y plata de alta sulfuración situado en Argentina, que ha recibido grandes expectativas por parte del Grupo Lundin. En comparación con minas establecidas como Collahuasi y Chuquicamata, Lunahuasi muestra un potencial superior. NGEx Minerals ha revelado que, en términos de capacidad, Lunahuasi podría superar a los proyectos Josemaría y Filo del Sol, incluso sugiriendo que, de desarrollarse en conjunto con Filo del Sol, el resultado podría rivalizar con la gigante Escondida.

La articulación de LunR Royalties Corp no solo facilitará la recaudación eficiente de regalías de este proyecto sino que además permitirá la reinversión en el mismo, acelerando las fases de exploración y desarrollo. Actualmente, Lunahuasi está completando la fase 4 de perforación, iniciada en septiembre del año en curso, una etapa crucial para confirmar las expectaciones de su contribución a largo plazo en la producción de cobre. Esta fase es decisiva para Lundin, ya que delineará el camino a seguir para el establecimiento de un distrito minero sólido en el límite entre Argentina y Chile.

  • Proyecto Lunahuasi: 100% controlado por NGEx
  • Proyecto Los Helados: 69% Lundin, 31% Nippon Caserones Resources
  • Otros proyectos en la zona: Caserones y Josemaría, ambos con participación significativa de Lundin

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.