La minera canadiense Lundin Mining Corporation reportó un robusto tercer trimestre de 2025, impulsado por un mejor rendimiento operativo y precios sostenidos de los metales. La compañía superó sus resultados de los dos trimestres anteriores, alcanzando más de US$1.000 millones en ingresos y un flujo de caja operativo ajustado de US$383 millones, consolidando un período de fuerte rentabilidad y eficiencia productiva.
Jack Lundin, presidente y director ejecutivo de la firma, destacó que “este trimestre confirma el progreso sostenido de nuestras operaciones. La producción de cobre, los ingresos, el EBITDA y las ganancias superaron nuestras expectativas iniciales. Además, alcanzamos el costo en efectivo trimestral más bajo del año, de US$1,61 por libra, reflejo del buen desempeño en nuestras operaciones clave”.
Producción y resultados financieros en alza
Durante el trimestre, Lundin Mining produjo 87.353 toneladas de cobre, 37.763 onzas de oro y 2.724 toneladas de níquel, alcanzando un costo consolidado del cobre de US$1,61 por libra. Los ingresos totales se ubicaron en US$1.007 millones, con un precio promedio realizado del cobre de US$4,61 por libra y del oro de US$3.889 por onza.
Las ganancias netas atribuibles a los accionistas sumaron US$143,3 millones, equivalentes a US$0,17 por acción, mientras que las ganancias ajustadas ascendieron a US$152,3 millones (US$0,18 por acción). El EBITDA ajustado alcanzó los US$489,7 millones, consolidando una expansión sostenida respecto de los periodos anteriores.
A septiembre, la deuda neta de la compañía se redujo a US$107,9 millones, fortaleciendo el balance financiero y permitiendo proyectar pagos adicionales durante el cuarto trimestre.
Ajuste en la guía anual: más cobre y menores costos
El sólido desempeño en las operaciones de Caserones (Chile) y Chapada (Brasil) llevó a la empresa a revisar al alza su guía anual de producción de cobre, elevando el punto medio en 11.500 toneladas, hasta un nuevo rango de 319.000 a 337.000 toneladas.
Simultáneamente, Lundin Mining redujo su proyección de costos en efectivo consolidados para el año, desde el rango previo de US$1,975–2,125 por libra a uno ajustado de US$1,85–2,00 por libra, reforzando su compromiso con una operación más eficiente y rentable.
Jack Lundin subrayó que “las mejoras operacionales en Caserones y Chapada fueron decisivas para esta actualización. Estamos operando con disciplina de costos y una estrategia de crecimiento enfocada en proyectos de alta calidad”.
Progresos en proyectos estratégicos y expansión futura
La compañía continúa ejecutando su plan de crecimiento, con el objetivo de superar las 500.000 toneladas de cobre y 550.000 onzas de oro anuales en el mediano plazo.
Entre las principales iniciativas destacan:
- Internalización de contratistas subterráneos en Candelaria (Chile), proceso que avanza conforme al cronograma y continuará en 2026.
- Desarrollo del plan minero Fase 1 de Saúva (Brasil), con avances técnicos y conversaciones en curso sobre plazos de permisos.
- Proyecto Vicuña, iniciativa conjunta 50/50 con BHP, que agrupa los depósitos de Filo del Sol y Josemaría, ambos ubicados en la frontera de Chile y Argentina.
En este último, Ron Hochstein —ejecutivo con más de tres décadas de trayectoria en el Grupo Lundin— fue nombrado director ejecutivo de Vicuña Corp., asumiendo el liderazgo de un equipo que avanza hacia un estudio técnico integrado previsto para el primer trimestre de 2026.
“Vicuña es el proyecto más relevante del portafolio de crecimiento de Lundin Mining. Está destinado a convertirse en un nuevo polo de desarrollo cuprífero en Sudamérica, clave para nuestras metas de producción futura”, señaló Jack Lundin.
Dividendos y compromiso con los accionistas
La compañía anunció un dividendo trimestral de 0,0275 dólares canadienses por acción, manteniendo su política de retornos consistentes al accionista. En lo que va de 2025, Lundin Mining ha recomprado 12,6 millones de acciones por aproximadamente US$104 millones.
Asimismo, la empresa ajustó su guía de gasto de capital, reduciéndola mediante aplazamientos de inversiones en Candelaria y Caserones, priorizando eficiencia y liquidez operativa.
Perspectivas: consolidación de liderazgo en cobre
Con precios del cobre que se han mantenido firmes en torno a los US$4,60 por libra, la compañía proyecta un cierre de año favorable y reafirma su objetivo de posicionarse entre los diez mayores productores mundiales de cobre.
“Lundin Mining está bien encaminada para cumplir sus metas estratégicas. Nuestro enfoque sigue siendo fortalecer las operaciones actuales, controlar costos y avanzar de manera disciplinada en nuestros proyectos de crecimiento”, concluyó su CEO.
Palabras clave: Lundin Mining, Jack Lundin, Caserones, Chapada, Candelaria, Proyecto Vicuña, Filo del Sol, Josemaría, cobre, oro, níquel, producción minera, costos en efectivo, EBITDA, resultados trimestrales, minería canadiense, crecimiento minero, BHP.