Licitación para Ampliación del Molo de Abrigo en Puerto Antofagasta Abierta Hasta Marzo 2025: Un Impulso al Comercio y Navegación

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
3 Min de lectura

Chile continúa con su proceso de licitación pública para la ejecución del proyecto «Obras de Ampliación del Molo de Abrigo de Puerto Antofagasta». Las empresas interesadas pueden solicitar las bases hasta el 31 de marzo de 2025.

Molo de Abrigo de Puerto Antofagasta: un proyecto estratégico para el puerto

El puerto de Antofagasta ha realizado un llamado a empresas y consorcios especializados en obras marítimas y portuarias para participar en el proceso de licitación pública para la ampliación del molo de abrigo. Este proyecto busca mejorar las condiciones de navegación y aumentar la competitividad del puerto.

El proyecto contempla la ampliación del molo principal en 85 metros lineales, lo que implica la demolición de estructuras existentes y la construcción de una nueva plataforma alineada. Con esta ampliación, se espera reducir la inactividad operacional causada por el oleaje y permitir la recepción de naves de mayor envergadura.

  • Mejorar las condiciones de navegación.
  • Reducción de la inactividad operacional.
  • Permitir la recepción de naves de mayor envergadura.

La ampliación del molo de abrigo representa un avance significativo para la modernización y seguridad del puerto de Antofagasta, fortaleciendo su posición como plataforma logística fundamental del comercio exterior de Chile. Las empresas interesadas pueden solicitar las bases de licitación a través de los correos electrónicos lmiranda@puertoantofagasta.cl y obrasampliacionmolo@puertoantofagasta.cl. Mayor información disponible en el sitio web oficial de Puerto Antofagasta: www.puertoantofagasta.cl.

Puerto Antofagasta: impulsando el crecimiento del norte de Chile

Puerto Antofagasta desempeña un papel fundamental en la infraestructura logística del norte de Chile, contribuyendo al crecimiento económico de la región a través de servicios portuarios eficientes y sostenibles. Actualmente, el puerto se encuentra desarrollando proyectos estratégicos que permitirán duplicar su capacidad portuaria y responder al crecimiento de la demanda de nuevas industrias, como el hidrógeno verde, el litio y la industria minera regional.

  • Ampliación del Molo de Abrigo.
  • Zona de Desarrollo Logístico La Negra.
  • Modernización y ampliación del Antepuerto Portezuelo.

Estas iniciativas son clave para consolidar el Corredor Bioceánico y para brindar un servicio eficiente a las empresas que operan en la región. Puerto Antofagasta se posiciona como un actor clave en el desarrollo económico y logístico del norte de Chile, impulsando la competitividad y sostenibilidad de su infraestructura portuaria.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.