Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero, enfatizó que en un mundo más limpio la demanda de minerales críticos como el cobre y el litio aumentará, ya que «más energía implica más minerales». Destacó la relevancia de la minería en el desarrollo económico y social, pero subrayó la necesidad de producir de manera más sustentable.
En cuanto a las emisiones, señaló que el 80% de las Emisiones de Alcance 1 en la minería provienen de los camiones, por lo que la innovación es crucial para descarbonizar el transporte.
En el panel «Caminos hacia un futuro sostenible», se resaltó la importancia de compartir conocimientos y buenas prácticas para fomentar un crecimiento sostenible en la industria. Se discutió sobre la evolución de tecnologías de electrificación y la necesidad de evaluar su efectividad y viabilidad en cada yacimiento minero.
Se destacó la colaboración como una herramienta clave ante los desafíos que enfrenta el sector minero, con énfasis en la estandarización y la diversidad de equipamientos. Además, se subrayó la gestión del costo de la electricidad como un factor determinante en la competitividad de la industria minera.
Este encuentro reafirmó la importancia de la innovación, la colaboración y el intercambio de conocimientos como pilares fundamentales para abordar la transición hacia una minería más sustentable y eficiente.