Impulso al Hidrógeno Verde en La Araucanía: Proyecto Innovador Promete Descarbonización y Empleo Sostenible

Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
2 Min de lectura

La transición energética regional se impulsa mediante el Proyecto Bien Público Hidrógeno Verde en La Araucanía, promoviendo soluciones sostenibles y beneficios locales.

El Ministerio de Energía y Corfo lanzaron oficialmente el proyecto para desarrollar aplicaciones locales de hidrógeno verde en La Araucanía. El objetivo es descarbonizar la región y asegurar empleos sostenibles en sectores agroforestales y productivos.

Codesser y la Universidad de Talca dirigen el proyecto respaldado por expertos nacionales e internacionales, como Ernesto Santibáñez y René Bañares-Alcántara, resaltando el potencial del amoniaco verde.

El seremi de Energía, Camilo Villagrán, enfatizó la importancia de abordar las demandas energéticas locales y generar empleos en la región. Se prioriza descarbonizar el sector productivo y fomentar el desarrollo económico interno.

Eduardo Figueroa de Corfo Araucanía destacó la colaboración entre diversos actores para potenciar el desarrollo energético local en la Mesa de Hidrógeno Verde. Este proyecto servirá como modelo replicable para otras regiones, alineado con los objetivos nacionales de descarbonización y transición energética.

El lanzamiento celebrado en Temuco marca el inicio de una etapa de conexión entre el desarrollo tecnológico y las necesidades locales, demostrando que el hidrógeno verde puede impulsar el progreso productivo y social en las comunidades de manera directa y positiva.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.
Salir de la versión móvil