El presidente de Sonami, Jorge Riesco, expresó su preocupación ante la posible declaración de la comuna de Sierra Gorda como zona saturada. Esta medida podría tener un impacto significativo en la producción de cobre en el país. Riesco afirmó que el gremio está trabajando en conjunto con las empresas afectadas y las autoridades competentes para abordar esta situación.
Una decisión que preocupa al sector minero
Jorge Riesco, presidente de Sonami, manifestó su inquietud luego de enterarse por los medios de comunicación acerca de la posibilidad de que Sierra Gorda sea declarada zona saturada. Esta medida, de ser implementada, afectaría a compañías como Sierra Gorda, Spence y Centinela, que representan aproximadamente el 11% de la producción nacional de cobre.
- Implementación de energía renovable para reducir costos.
- Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones.
- Mejoras tecnológicas para aumentar la eficiencia energética.
Estas empresas se encuentran en coordinación con Sonami y las autoridades correspondientes para encontrar soluciones que beneficien tanto a la industria como a las comunidades y al país en general.
«La minería genera una cadena de valor que afecta a trabajadores y proveedores en todo el país. Cualquier decisión debe basarse en datos sólidos y no en eventos transitorios», afirmó Riesco.
Riesco también mencionó que Sierra Gorda se encuentra en el desierto más árido del mundo, lo que implica factores naturales que afectan la calidad del aire en la comuna, como el viento, el polvo y la arena. Por ello, es importante considerar todos los elementos al momento de tomar una decisión que pueda tener un impacto en la comunidad y en el desarrollo económico del país.
Desde Sonami se encuentran atentos a las declaraciones del Ministerio de Minería y ofrecen su experiencia para contribuir a esta conversación. El objetivo es garantizar el funcionamiento de las operaciones en Sierra Gorda, velar por el bienestar de las personas y promover el crecimiento de la industria minera en Chile.