Ignacio Torres lidera «Energía Chubut 2050» en Buenos Aires: Un hito para el futuro energético de Argentina con foco en renovables y hidrógeno verde

Cristian Recabarren Ortiz
Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
1 Min de lectura

El próximo 2 de junio, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, liderará en Buenos Aires el evento “Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro”, un espacio que congregará a actores públicos, privados y sindicales para proyectar el desarrollo energético provincial. El enfoque se centra en energías renovables, hidrocarburos e hidrógeno verde.

Durante la jornada, que se extenderá de 8:00 a 14:00 en el Hotel Four Seasons, participarán funcionarios nacionales, empresarios y dirigentes gremiales.

“Chubut aspira a liderar la transición energética de Argentina. Buscamos erigirnos como un polo innovador, articulando inversiones públicas y privadas con una visión de sustentabilidad a largo plazo”, expresó Torres.

El evento contempla diversos paneles temáticos focalizados en energías renovables y desarrollo de hidrógeno verde, la transición de cuencas hidrocarburíferas, uso sostenible de recursos naturales y logística estratégica para exportaciones. La clausura estará a cargo de Torres, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el CEO de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni.

Entre los participantes confirmados se encuentran Mauricio Macri, expresidente de Argentina; Horacio Marín, presidente de YPF; Bernardo Andrews, CEO de Genneia; Gabriel Vendrell, ejecutivo de Aluar; Jorge Ávila, líder sindical petrolero; legisladores y autoridades provinciales.

Etiquetado:
Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.