Grupo CAP revela progresos en Estrategia 2030 y transformación de marca en Junta de Accionistas 2025

Por Cristian Recabarren Ortiz - Editor Senior
3 Min de lectura

Grupo CAP presenta nuevos avances en su Estrategia 2030 y revela una transformación en su imagen de marca.

La Junta Ordinaria de Accionistas de Grupo CAP expone los avances y desafíos para 2025

En la Junta Ordinaria de Accionistas de Grupo CAP, se compartieron los logros alcanzados en la Estrategia 2030 y las perspectivas para 2025.

El presidente, Juan Enrique Rassmuss, afirmó que 2024 fue un punto de inflexión para la compañía, con avances significativos y decisiones difíciles.

“Nuestro compromiso es seguir siendo parte de la historia productiva de Chile, evolucionando para seguir aportando al crecimiento del país desde una mirada más actual”, enfatizó Rassmuss.

Rassmuss también mencionó la necesidad de simplificar la burocracia para acelerar la inversión en nuevos proyectos y desbloquear el crecimiento económico.

Diversificación de la cartera y transformación empresarial

Durante el período, Grupo CAP ha diversificado su cartera, destacando su entrada en el mercado de las tierras raras.

  • Asociación con Aclara para el negocio de las tierras raras.
  • Creación de REE Alloys para el desarrollo de aleaciones de hierro y tierras raras.
  • Acuerdo para ingresar a Aclara Resources.

Estos movimientos estratégicos fortalecen la capacidad de Grupo CAP para enfrentar los desafíos actuales y aprovechar las oportunidades emergentes en el mercado global.

Transformación de la imagen de marca y perspectivas futuras

En la Junta Ordinaria de Accionistas, Grupo CAP presentó su nueva identidad de marca, simbolizando su enfoque en la transformación y el futuro.

“Nuestro proceso de transformación y la integralidad de Grupo CAP y sus unidades de negocio requerían también una renovación de nuestra imagen de marca», explicó Nicolás Burr.

El nuevo logo conserva el tradicional color azul de la empresa, destacando su solidez y experiencia de 80 años, pero también introduce un nuevo color que representa los nuevos negocios y la integración entre las diferentes empresas dentro del grupo.

Además, Grupo CAP presentó una nueva página web para reflejar su renovada identidad.

Desafíos en el ámbito global y oportunidades para Chile

Jorge Sahd, director del Centro de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica (CEIUC), comentó sobre el escenario geopolítico mundial y las oportunidades de inversión.

“Chile tiene una gran ventaja competitiva en el mercado de las tierras raras”, resaltó Sahd.

Grupo CAP, junto con su enfoque en la diversificación, está posicionado estratégicamente para enfrentar los desafíos y contribuir al desarrollo sostenible del país.

En resumen, Grupo CAP presenta avances en su Estrategia 2030, destaca su diversificación y transformación, y se posiciona como un actor relevante en la economía nacional y global.

Comparte este artículo
Editor Senior
Seguir:
Cristian Recabarren Ortiz es Editor Senior y fundador de Revista Minera, donde lidera la dirección editorial y estratégica de una de las principales plataformas de contenido minero en Chile y LATAM. Con una sólida formación como Ingeniero de Minas, Cristian combina su conocimiento técnico con una amplia experiencia en el comercio global de commodities, gestionando negociaciones en materiales clave como cobre, oro, hierro y otros minerales. Su visión y experiencia en el sector le permiten posicionar a Revista Minera como un referente informativo en innovación, inversión y tendencias de la industria minera a nivel regional y mundial.
Salir de la versión móvil